sábado, 4 de mayo de 2013

CAMPAÑA DE PUBLICIDAD EN INTERNET


A la hora de realizar una campaña publicitaria tendremos que tener los tipos de publicidad que existen: publicidad display o publicidad search, junto a estos existe una amplia gama de posibilidades que las acompañan. 
  • Sitios web: Un espacio infinito para publicidad
  • Portales: Segmenta la audiencia según el interés en el contenido.
  • Redes sociales: Segmenta las audiencias por intereses de relación e identidad.

Las redes publicitarias, son todas aquellas que nos proporcionan empresas que representen comercialmente la totalidad o parte de los espacios publicitarios. Existen varios tipos de redes que nos van a gestionar la comercialización publicitaria, entre ellas estaría la exclusivista, la no exclusivista, la afiliación. Por una parte con la exclusivista lograríamos llegar con mensajes publicitarios a través de su propia red y por otra parte con la no exclusivista ofrece soluciones de segmentación a través de una amplia variedad de soportes.
Con la afiliación, son redes publicitarias especializadas en MKT de resultados.
Las principales redes publicitarias que operan en España y que nos podrían ayudar a posicionar nuestro producto dependiendo de la categoría a la que perteneciesen son: FOX, ADCONION, ADDOOR, ADSPOT MEDIA, AFFILINET, ANTEVENIO, HI MEDIA, IMPRESIONES WEB, MICROSOFT, ORANGE ADVERTISING NETWORK (OAN), PUBLICIDAD.NET, REDIN LINE, VALUECLICK, TRADEDOUBLER, WEBORAMA, YAHOO! NETWORK y ZANOX.
Para lograr posicionar nuestro producto  tendríamos que disponer de estrategias SEO o SEM y mediríamos la optimización de nuestro documento con algoritmos Hits.
A través de Hub, podríamos enlazar con sitios muy enlazados que a su vez, nos llevan a otros sitios u Authority al ser para muchos una referencia en un tema ya dado.
Para mejorar el posicionamiento en buscadores, tendríamos que recurrir al conjunto de estrategias Black Hat SEO.

Volviendo a los banners, para saber si están siendo efectivos, recurriremos s los píxeles. El de seguimiento, con el cual sabremos cuando un banner ha sido mostrado y se contabiliza, saltando en cada visualización.
El de segmentación con el que recogemos información sobre qué tipo de sitios visita un usuario y con que frecuenta y que tipos de compañías son importantes para el consumidor. Con estos métodos y alguno más podemos ofrecer publicidad ajustada a los gustos de cada consumidor y las necesidades mediante técnicas que nos hablan de segmentación en función del comportamiento de navegación.

Junto al banner, estas serían las diversas técnicas que tendríamos en cuenta para llevar a cabo nuestra campaña publicitaria:
Behavioral Targeting, canales verticales, CPA (Coste por acción), CPC (Coste por clic), CPL (Coste por contacto), creative retargeting, píxel de seguimiento, retargeting, ROC (Run of cannel), RON (Ron on network), ROS (Run of site), video banner o video in stream.

Después de llevar a cabo nuestra campaña publicitaria, debemos llevar un contros y seguimiento de nuestras acciones.

Podemos realizar:
  • Analítica web

Aplicaciones:
  • Perspectiva entidad: detectamos con ello la oportunidad de mejorar SEO, cartera de clientes, decisiones de MKT…
  • Perspectiva usuario: mejora de usabilidad y accesibilidad, optimizamos el diseño…


Recogida de datos:
  • Basado en el usuario: user centric, rastreadores.
  • Basado en la publicidad: ad-centric.
  • Orientado al sitio web: site-centric.
  • Registro de visita 
Aprovechando la coyuntura os muestro los videos para promocionar la página que gestiono con otros compañeros de clase y unos ejemplos de hacer publicidad en internet.

Funcionamiento de Bydeface en dispositivos iOS, Android y Windows Phone.



 Viral de Bydeface " entra, encuenta y comparte las mejores ofertas"




Banner Bydeface

jueves, 2 de mayo de 2013

Nueva Xbox




Parece ser que Microsoft no pasa por una buena etapa con su nuevo lanzamiento de Windows 8. Con varios intentos fallidos de posicionarse en el mercado; un claro ejemplo la Tablet Surface o Windows 8, apuestan por lo que verdaderamente les ha sido rentable desde que salió al mercado la Xbox.

En una nueva feria se presentará simultáneamente la nueva Xbox, PS4, Ouya y Wii U Como mencioné anteriormente, Xbox supero con creces todas las expectativas de la empresa, llegando a crear una videoconsola para todos los públicos una algo más cara y otra más asequible.

Microsoft decide apostar por ella de nuevo y presentará un producto que integrará el accesorio conocido como Kinect; a parte de esta innovación, la nueva Xbox vendrá exenta de cables, permitiendo jugar hasta 6 jugadores y con 500 Gb de capacidad.

A todo esto se le sumará el hecho de poder comprar juegos en línea, tener partidas multijugador online y desde ahora que Microsoft ha adquirido Skype, se plantea que el jugador pueda estar conectado a través de Skype y poder ver al otro jugador. 

La aparición de esta nueva videoconsola podría ser a finales de 2013.

domingo, 28 de abril de 2013

Bing Vs Gmail.




Por todos es sabido la eterna guerra entre Microsoft con el resto de empresas dedicadas al sector tecnológico, esta vez le ha tocado a la empresa Google.

Microsoft acusa a Gmail de apropiarse de la información de las cuentas de sus usuarios para tratar de colocarles infinidad de publicidad específica para ellos. La empresa hace un llamamiento generalizado a abandonar Gmail debido a la forma sucia de vender publicidad. Gmail tiene un buen posicionamiento en la mente del consumidor y alega en su defensa que ellos no guardan datos de sus usuarios y que cada cierto tiempo renuevan sus bases donde quedan registradas las búsquedas.

Esta podría ser otra estrategia por parte de  Microsoft para  trata de posicionar su buscador Bing hecho que no consigue.

sábado, 20 de abril de 2013

Analisis Hackers 2: Operación Takedown


Por todos es sabido que las técnicas que usa una persona para sacar información privada de otras personas u organizaciones son variadas y de distinto tipo, sin importar demasiado si tiene conocimientos acerca de la informática o no. Lo podemos ver  a diario, como nosotros mismo cotilleamos sin parar las RR.SS de gente que ni siquiera conocemos o se encuentra dentro de nuestro grupo de “conocidos”.

Todo resulta más sencillo si conocemos lo que queremos buscar y quien se encuentra en contacto de esta información. Conociendo y fijándonos en el comportamiento de las personas podemos llegar a indagar y crear vínculos para llegar a nuestro objetivo final.

Una de las principales funciones que debe tener una persona para hacer uso de este método es la seguridad en lo que dice siendo esto o no verdad y conseguir convencer a cualquiera para que lo escuche, lograr crear un clima de confianza para alcanzar sus objetivos. Esta es la habilidad perfecta que ha de desarrollar un hacker o cracker que ya poseen las herramientas tecnológicas para alcanzar la información de personas relevantes o de empresas.

La ventaja que aprovechan la mayor parte de los buscadores de información privada es la forma  en que esta es utilizada una vez que no es válida, las empresas, dejan al descubierto sus debilidades, ahora son vulnerables y son aprovechadas de una forma fácil. Puede resultar que dure más tiempo la búsqueda pero un hacker o cracker consigue lo que persigue antes o después.

La motivación que yo veo en lo que respecta a Kevin Mitnick es desde mi opinión el saber que pudo lograr lo que los demás dijeron que era virtualmente imposible para un humano, demuestra sus fallos mediante la confrontación.

Seguramente esta ha sido una manera bastante perjudicial para las empresas ver el procedimiento de sus datos, pero de este modo pueden conocer que el tratamiento de su información  no es seguro a pesar del esfuerzo que ponen en no destapar sus secretos empresariales; solo basta con que una persona disponga de habilidades necesarias y un deseo de conseguirlo.

Finalmente como valoración o comentario sobre la película Hackers 2: diré que la perseverancia de kevin Mitnick no se orienta solamente a conseguir dinero sino, a demostrarle al mundo sus capacidades, y lo logró sin importar la persecución que se formó alrededor de su captura y la esperanza que generó su último arresto en un gran número de personas tras el proceso legal que se inició en 1995. Sin duda alguna es considerado por muchas personas el mejor hacker de su tiempo.

lunes, 8 de abril de 2013

La venta de tabletas aumenta un 142%




La venta de tabletas parece aumentar cada vez más concretamente en un 142%.
Las más posicionadas actualmente en el mercado podríamos decir que pertenecen a Apple, Samsung y la Surface de Microsoft. Concretamente de esta última que se encuentra en 5ª posición a pesar de no tener una buena acogida aún en el mercado consigue aumentar en un 0,9 millones sus ventas sin estar posicionada en un gran número de países. 
El sistema Android ha calado hondo en el consumidor que parece dejar de lado a Apple.

sábado, 9 de marzo de 2013

La Red Social






Este film rodado en 2010 nos presenta, la historia de Marck Zuckerbeg creador de Facebook, sus inicios con una red para universitarios pero que creció hasta extenderse por todo el mundo llegando a tener más de 1000 millones de usuarios actualmente.

Se nos presenta la historia con una pareja de jóvenes, ella la novia de Marc Zuckerberg le deja y este en un arrebato de rabia decide crear una red social para los universitarios de la universidad en la cual ellos estudian; esta red social consiste en hacer comparaciones entre los estudiantes, para ello él hackea la imagen de los estudiantes de las diversas residencias y crea los perfiles o fichas de los estudiantes. En un primer momento este proyecto se llamaría Facemash. Este acto de rebeldía sin embargo, no sentaría demasiado bien hecho que al propio Mark no gustó ya que él se propuso dejar en evidencia el sistema informático de la universidad y lo consiguió.

Por otro lado en la película aparecen los hermanos Wincklewoss y Divya Narendra este trío trata de formar su propia red social concretamente Harvard  Connection, esta red ofrecería exclusividad a los “mejores” que ellos considerasen. Le proponen a Zuckemberg después de los resultados vistos formar grupo con ellos, en un primer momento accede para conseguir el dinero, pero más tarde decide crear por su propia cuenta The Facebook, hecho que le llevará a enfrentarse con ellos a los tribunales y pagarles una indemnización.

Mark observó que los estudiantes sentían curiosidad por la vida privada del resto y en sí la plataforma Facebook es lo proporciona información de los usuarios que la componen. La aparición de la red social creó tal repercusión que el propio fundador de Nupster, Sean Parker, decidió ayudar a Mark y su primera propuesta fue la de cambiar el nombre de The Facebook a Facebook.

Actualmente Facebook ha sufrido un gran crecimiento seguramente lo que más llama la atención a sus usuarios es que esta red social es gratuita, de forma indirecta, cada usuario financia Facebook, ya que esta se nutre de la publicidad. Cada usuario cuenta sus experiencias, su vida, expone sus fotos y los empresarios recopilan esta información ofreciéndonos a cada uno de los que lo formamos nuestros anuncios a la carta. Ya no se molestan en ofrecer el mismo abanico a todo el mundo, conocen lo que buscas, por lo tanto te ofrecen tu propio abanico de productos.


miércoles, 13 de febrero de 2013

Piratas de Silicon Valley.








La rivalidad entre Microsoft y Apple es lo que presenta el film Piratas de Silicon Valley.

La película comienza con el que para muchos es el mejor anuncio de la historia, la grabación del spot “Gran Hermano” en el cual una chica corre hacia con un martillo hacia la pantalla donde se veía al Gran Hermano que tiene a todos sometidos perteneciente al grupo IBM.

En la película en historias paralelas se presenta a Steve Jobs  y Steve Wozniak trabajando para crear el primer ordenador personal en el garaje de uno de estos, el cual no es aceptado por la empresa con la que Wozniak tenía un acuerdo. La empresa Hewlett-Packard da por hecho que nadie jamás va a necesitar un ordenador personal.

Por otro lado se nos presenta a Bill Gates y Paul Allen interesados por el mundo de los ordenadores saben que IBM ha creado Altair, una nueva computadora y necesitan a alguien que descifre la información que esta genera. Los dos se ponen manos a la obra para crear un Software para Altair, son contratados y Bill Gates vende el software antes de tenerlo al cual llamaría MS-DOS.
IBM apuesta por MS-DOS como algo único, un producto que les ofrece una gran oportunidad para posicionarse como líderes en el mercado. IBM tuvo en cuenta solo la propuesta de Bill Gates hecho que él mismo se propuso para ser también líder de este software.

Dentro de Apple aparecen las primeras rencillas, gracias al Apple Lisa, nombre que recibe por el nombre de la hija de Steve Jobs. Se trata de un producto muy avanzado pero a la vez muy caro, consiguiendo “robar” la interfaz y el ratón a Xeros hecho que Bill Gates también tenía en mente pero al que se adelantó Jobs. Finalmente acaba triunfado Gates.

Al fracaso de Macinthos de Lisa, se le suma los problemas de Jobs con la dirección de la creatividad. Jobs junto a Apple termina por caer ante Bill Gates y Microsoft. Apple fue en picado y Jobs es definitivamente despedido, en 1977 regresará para colaborar con Gates. Durante ese tiempo Microsoft se hizo con las acciones de Apple y ganó la guerra a Apple.

La película como dije al inicio nos narra la rivalidad entre estos dos personajes que roban ideas a otras empresas para lograr un mejor resultado en las suyas. Fue un juego sucio que tuvo buenos resultados, pero gracias a esto hoy en día podemos disfrutar de ordenadores personales y no solo para empresas como se planteaban en aquellos años.